En quince días se estará disputando en el Coliseum de La Coruña el GP de España de Superenduro y hablamos hoy con el único piloto español que hizo acto de presencia en las finales Junior disputadas en la ronda inaugural de Polonia. Se trata de Raúl Guimerá, quien a los mandos de la Sherco del denominado Official Team se hizo con un noveno, un quinto, y un sexto puesto: «ya cuando reconocimos a pie la pista de Cracovia, te hundías en la arena, por lo blanda que era, y aunque el trazado se veía rápido a priori, luego la propia arena ralentizó mucho la marcha, obligándote a jugar mucho con el cuerpo encima de la moto. Para este certamen he cambiado la “dos y medio” dos tiempos por una 300 4T, que me va mejor porque la controlas con mayor facilidad. Es muy de serie y solo llevo unas estriberas grandes y algunas protecciones. Dado que ahora vivo en Lérida, estoy pudiendo entrenar en diferentes circuitos de motocross, supercross, y superenduro, y, sobre todo, estoy trabajando los saltos y las salidas, en las que sin duda tengo aún mucho margen de mejora».
Las entradas, ya a la venta
Estamos a menos de veinte días para que el Mundial de Superenduro aterrice en España y es hora de ir pensando en hacerse con las correspondientes entradas para la gran cita del 18 de enero en el Coliseum de La Coruña. La venta anticipada está ya funcionando «online» a través de www.eventbrite.es y el precio de la entrada para adulto es de 26 euros, mientras que los niños de hasta doce años solo pagan 15,61. El día de la carrera las puertas se abrirán al púbico a las seis de la tarde, para dar comienzo el evento justo una hora después.
El retorno de Billy Bolt
Quedan 25 días para la disputa en La Coruña del GP de España de Superenduro y uno de los hombres que sin duda más darán que hablar en el Coliseum será Billy Bolt, compañero de equipo de Alfredo Gómez en el seno del equipo oficial Husqvarna y ganador de la primera carrera del campeonato, celebrada en Polonia.
El piloto británico, que debutó en el certamen en 2018, ausentándose la siguiente temporada por lesión, ha comenzado a lo grande esta vez, anotándose en Cracovia dos primeros puestos y un segundo, además de la Superpole: «considerando que hace ahora un año estaba en el hospital viendo la carrera por televisión, no puedo quejarme… Era consciente de que corríamos en casa de Blazusiak, con todo el público entregado a él, pero yo simplemente traté de centrarme en mi trabajo, sin más. Y no resultó fácil, porque lo obstáculos resbalaban mucho, sobre todo, las piedras, y podía ocurrirte de todo».
El súper privado Xavi León
Tres pilotos españoles disputaron las finales Prestige del GP de Polonia de Superenduro con el cual se abría el certamen que pisará el Coliseum de La Coruña el próximo 18 de enero: Alfredo Gómez, Pol Tarrés, y un Xavi León -dorsal 28- que salió de Cracovia con una séptima y dos octavas plazas en el bolsillo y de quien hemos querido saber sus impresiones sobre el arranque de la temporada: «hombre, yo estoy contento con esos resultados, porque mi objetivo como piloto privado es justamente meterme en el “top 10” siempre que pueda y allí, a pesar de que el nivel es muy alto, conseguí hacerlo en las tres mangas, además de cuajar una digna actuación en la Superpole. El trazado, más lento que en anteriores ocasiones, a mí sí me gustó, pero no la blandísima tierra que utilizaron y que exigió un pilotaje muy técnico, porque aquello resbalaba mucho».
Pol Tarrés, operado
A poco más de un mes estamos ya de la celebración del Superenduro de La Coruña, tercera cita del Campeonato del Mundo, que tendrá lugar el próximo 18 de enero, y hoy hemos hablado con Pol Tarrés, quien en la ronda inaugural de Cracovia cuajó una actuación muy consistente, sumando un quinto y dos séptimos puestos, a pesar de correr con una lesión muscular seria en el dedo pulgar de la mano derecha: «me lesioné entrenando, sin ni siquiera caerme, y me han operado hace una semana, de manera que ahora estoy dedicando ocho horas diarias a mi recuperación. A la próxima carrera del Mundial -Alemania, 4 de enero- llegaré justito y me temo que sin haber podido coger la moto antes. En cuanto a Cracovia, decir que los organizadores esta vez quisieron innovar y montaron una pista rara, con el suelo muy blando, que en nada me favorecía, dadas mis dificultades para sujetar el manillar con la mano derecha. En estas circunstancias, considero que mi resultado no es malo, pero desde luego aspiro a más, porque tengo ritmo suficiente como para estar en el podio».
Podio para Alfredo Gómez
En la cita inaugural del Mundial de Superenduro, celebrada en Cracovia, Alfredo Gómez realizaba una brillante actuación, haciéndose con el tercer puesto absoluto en Prestige. Esto nos contaba al respecto: «estoy contento, pues por lo general me cuesta rendir bien en la primera carrera y porque además mi objetivo era precisamente pisar el podio final. En Polonia siempre nos habíamos encontrado con trazados muy rápidos sin grandes dificultades y esta vez sin embargo corrimos en un circuito ratonero, lento, y más técnico, con el añadido de una tierra húmeda y muy blanda. En cuanto al triunfo de mi compañero de equipo en Husqvarna Billy Bolt, no me ha sorprendido en absoluto, porque es un piloto muy rápido, aunque también es verdad que asume muchos riesgos. Yo sigo pilotando una 300 dos tiempos en la que hemos montado un nuevo amortiguador que va muy bien».
Categoría Junior
En el Gran Premio de Superenduro que veremos en La Coruña el próximo 18 de enero también habrá hueco para la siempre reñida categoría Junior, que ha vivido su primer encuentro el pasado fin de semana en Cracovia, con victoria del estadounidense Ty Cullins, recién llegado a la escena europea y que se impuso por delante de Teodor Kabakchiev y Leon Hentschel. A destacar el buen papel realizado por el español Raúl Guimerá, quien defendiendo los colores del Official Team Sherco firmó un séptimo puesto, tras acabar noveno, quinto, y sexto en las finales.
Triunfo de Billy Bolt en Cracovia
Ayer se disputó en el Tauron Arena de Cracovia la primera ronda del Campeonato del Mundo de Superenduro, que ha marcado un exitoso retorno al certamen del británico Billy Bolt, quien se proclamaría vencedor por delante del héroe local Taddy Blazusiak y nuestro compatriota Alfredo Gómez. Éste hizo gala de una singular regularidad, terminando tercero en las tres finales celebradas, y sin duda será uno de los grandes protagonistas de la jornada que viviremos el próximo 18 de enero en el Coliseum de La Coruña.
Por su parte, Pol Tarrés firmaba un quinto puesto y dos séptimos, sumando Xavi León un séptimo y dos octavos.
Mañana arranca el Mundial
El Mundial de Superenduro, que pisará el Coliseum de La Coruña el próximo 18 de enero, se pone en marcha mañana sábado en Cracovia. El equipo oficial KTM – en la foto- cuenta con los servicios de Taddy Blazusiak y Jonny Walker, quien regresa al certamen tras no haber comparecido en la anterior edición por hallarse lesionado. También vuelve al Campeonato su compatriota Billy Bolt, que hará equipo con Alfredo Gómez en las filas del Team Husqvarna, pero a quienes no veremos esta vez en pista es a los estadounidenses Colton Haaker, actual Campeón, y Cody Webb, que han preferido centrarse en las carreras norteamericanas. De parte española, además de Alfredo Gómez, el protagonismo se lo llevarán igualmente Pol Tarrés y Xavi León, todos ellos, con mecánicas Husqvarna.
Gran Premio de España de Superenduro
Tras el espectacular montaje de la última prueba del Nacional de Enduro, celebrada en Lalín, el siempre activo Moto Club Movete Na Moto vuelve a ponerse las pilas y afronta ahora la organización del Gran Premio de España de Superenduro, que tendrá lugar el 18 de enero en el Coliseum de La Coruña. Si queréis comenzar el año viendo en acción a los colosos de la especialidad, como Taddy Blazusiak, Jonny Walker, Alfredo Gómez, Billy Bolt, Pol Tarrés…. anotaos bien la fecha.
Recordar que el Campeonato del Mundo da comienzo este mismo fin de semana con la disputa en Polonia de la primera prueba, a la que seguirá, ya el 4 de enero, el Gran Premio de Alemania.